Comenzando con Tipicolis mi propio Producto Mínimo Viable 🚀 (MVP)
Aprender es experimentar y poner cosas en práctica. He decidido crear con mi proyecto Tipicolis un Producto Mínimo Viable enfocado a construir un marketplace de reserva de experiencias. Mi objetivo es ir contando en público toda, lo has adivinado, la experiencia.
Hace mucho tiempo que empecé a probar proyectos con Tipicolis y ha pasado por diferentes fases. La idea inicial estaba vinculada a crear un servicio de suscripción. Más tarde mudó a una cabecera para dar servicios tecnológicos a empresas de ámbito rural, aunque sin un servicio muy específico. Por motivos profesionales y personales el proyecto no despegó, pero siempre tenía en la cabeza que debía hacer algo con el nombre. Si alguna vez has tenido un “proyecto paralelo” seguro que conoces esa sensación de espinita clavada.
Tras un par de años de parón, vuelvo con otra idea sobre Tipicolis y ya he comenzado a trabajar sobre ella. El nuevo Tipicolis quiere ser un “rural booking” de actividades y experiencias. O dicho de otra forma, una plataforma digital de intermediación o marketplace de reservas de experiencias pero exclusivamente en el medio rural. Como pasa en cualquier marketplace, la idea es conectar intereses. En mi caso, como explico en la propia página web de Tipicolis, el objetivo es “conectar visitantes que buscan experiencias rurales con anfitriones locales que activan y preservan la economía de su territorio”.
Para no caer en la trampa de crear un “problema que busca una solución” toca validar la idea de negocio, enfrentándola a las preguntas claves:
-
¿Qué problema resuelvo? Por un parte hay un público interesado en un turismo de experiencias en el medio rural, pero no es fácil encontrarlas. En el otro lado hay anfitriones que buscan o les gustaría que más gente conociera sus productos o proyectos.
-
¿Cómo se está resolviendo hoy? Si bien existen plataformas para contratar experiencias, se enfocan en destinos más turísticos urbanos donde el volumen es alto. Este tipo de experiencias más reducidas se suelen reservar directamente en webs propias o a través de teléfono.
-
¿Qué me haría diferente? Tipicolis quiere el “booking” para las personas que buscan conexiones reales en el mundo rural, apoyando la sostenibilidad y el consumo responsable. Existe una fuerte vinculación con un turismo responsable apoyando iniciativas que mejoren la vida de la economía local.
En busca del Producto Mínimo Viable (MVP)
La idea está en marcha, tengo una landing en funcionamiento con un propósito. He creado una lista de difusión y un formulario de contacto. ¿Y ahora qué? Toca construir la aplicación básica que pueda realizar lo mínimo imprescindible. Necesito un MVP que pueda enseñar a público y anfitriones. Es la fase que me gustaría ir documentando en todas sus facetas. No sólo a nivel de la parte más técnica, sino también todolo que implica vender y dar a conocer el proyecto.
Una crítica que suele hacerse a las personas con un perfil más técnico, es que viven alejadas del lado comercial. Con toda la dificultad que implica construir y programar una aplicación web, no es comparable a la dificultad de vender y generar ingresos con tu proyecto. Una cosa es pelearse con el código y otro con el mercado. Con Tipicolis quiero experimentar todo el proceso en primera persona y al mismo tiempo que me sirva para contarlo. ¿Me acompañas?