Escríbeme un mensaje

El acceso a internet como derecho humano | Episodio 37

/ Blog

El pasado mes de junio el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución no vinculante por la que condenaba a los países que intencionadamente bloqueaban el acceso a internet de sus ciudadanos.

Mediante esta resolución, el acceso a internet es considerado por Naciones Unidas como un derecho humano. En la resolución de Naciones Unidas se hace notar que el ejercicio de los derechos humanos, en particular el derecho a la libre expresión en internet, es un asunto de interés creciente, debido al ritmo de desarrollo de tecnologías que permiten a los individuos en cualquier parte el mundo, hacer uso de ellas para informarse y comunicarse.

Parece indudable que para muchos gobiernos, el acceso a internet es una poderosa forma de control sobre sus ciudadanos. Muchos países controlan a discreción el acceso de sus ciudadanos a internet y muchos, cuando la situación lo exige, directamente bloquean el acceso a muchos servicios de internet. Es tentador para muchos gobernantes contar con un interruptor en la mesa que les permita silenciar la comunicación en la red.

Puedes ver las notas del episodio en la página del podcast República Web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *