Este episodio lo dedico al creciente problema del tamaño de las paginas web, o lo que ha venido en llamarse la crisis de obesidad de las páginas web. Actualmente la media del tamaño de las páginas web ronda los 2.3MB por página, con una tendencia creciente cada año. ¿Es esto realmente un problema o un signo de los tiempos? ¿Debería preocuparnos cuando disponemos de conexiones de banda ancha y de tipo 4G?
Rebajar el peso de nuestros sitios webs
Para conseguir rebajar el peso de nuestros sitios web tenemos que afrontar por una parte tareas técnicas y por otra parte, responder a preguntas sobre lo que pretendemos conseguir con el sitio web. Por tanto lo primero que habría que responder afirmativamente siempre es si lo que vamos a cargar en nuestra página web tiene sentido para los objetivos que nos hemos marcado y si está alineado también con el valor que ofrecemos a nuestros usuarios. Si esta respuesta es negativa, apárcalo o intenta optimizarlo al máximo.
Entre las tareas técnicas que podemos realizar para optimizar el peso de nuestras páginas se encuentran:
- Optimiza al máximo las imágenes con formatos con compresión (JPG Progresivo) o formatos vectoriales como SVG.
- Usar servicios de distribución de contenido (CDN como CloudFare).
- Priorizar y diferir la carga de recursos.
- Usar un buen alojamiento que permita comprimir.
- Usar caché de navegador.
Puedes ver más detalles en la web del podcast República Web La crisis de obesidad en la web