Accelerated Mobile Pages es un proyecto de código abierto liderado por Google, junto con otros importantes desarrolladores, dirigido a mejorar la presentación y la experiencia del usuario al consumir contenidos en los móviles. El objetivo es conseguir páginas con una carga instantánea y optimizadas para mostrar en móviles. Esto es, Google AMP simplifica al máximo las páginas, eliminando todos los elementos que no aportan contenido como hojas de estilo y código javascript orientado a la interacción.
¿En qué consiste la tecnología Google AMP?
Actualmente Google ha empezado a otorgar prioridad a las páginas hechas con la tecnología AMP en sus resultados de búsqueda desde dispositivos móviles. Google AMP consiste en una limitado marcado HTML, con etiquetas específicas para mostrar el contenido y una librería JavaScript de carga asíncrona. Además cuenta con una infraestructura de caché que permite almacenar y distribuir las copias de los artículos, para garantizar una carga inmediata en los dispositivos móviles. Google AMP es un proyecto de código abierto y en continuo desarrollo, que va a cambiar de manera drástica la forma en la que se consumen los contenidos con los móviles.
La apuesta de Google por AMP coincide con la que también ha hecho Facebook con Instant Articles, que en esencia sería lo mismo, pero dentro de la plataforma de Facebook. Las dos son versiones especiales de las páginas web, con un etiquetado HTML específico y unos recursos optimizados para mostrar versiones simplificadas. Actualmente la web ya es consumida más desde dispositivos móviles que desde computadoras de escritorio. Pocas personas dudan de que el futuro de la web pasa por los móviles, las apps y la integración de las mismas con el contenido web.
Ver todo el contenido en la página web del podcast República Web. Google AMP y el futuro de la web móvil | Episodio 28