Escríbeme un mensaje

Las 10 normas de Wikipedia para editar en la web | Episodio 36

/ Blog

Los grandes servicios de internet vuelven a estar en el ojo del huracán por permitir que informaciones falsas corran como la pólvora en sus plataformas. Parece que de repente todo en internet sea falso o existan intereses comerciales o políticos detrás de cada publicación. En un entorno así, Wikipedia resulta casi un milagro. Aunque Wikipedia no esté exenta de información falsa, errónea o interesada, es indudable que Wikipedia se ha convertido en una fuente de conocimiento global.Y lo más extraordinario es que Wikipedia lo ha conseguido gracias a un trabajo colaborativo y desinteresado por parte de cualquiera.

De las 10 normas para editar en Wikipedia se pueden extraer importantes enseñanzas para mantener la calidad del contenido en la web. Las 10 normas son:

  1. Registrar una cuenta en Wikipedia.
  2. Aprender los cinco pilares de Wikipedia.
  3. Sé atrevido pero no temerario.
  4. Conoce a tu audiencia
  5. Respeta el copyright.
  6. Citar, citar, citar.
  7. Evita la desvergonzada auto promoción.
  8. Comparte el conocimiento pero no discutas desde la autoridad
  9. Escribe con neutralidad y con el debido equilibrio
  10. Solicita ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *