Desde sus inicios Netflix se ha caracterizado por romper las reglas del mercado. La compañía empezó revolucionando el mercado del alquiler de películas por correspondencia, para después convertirse en un líder mundial en el streaming de contenido bajo de demanda. En este episodio se discute como Netflix representa un cambio fundamental de modelo basado en la acumulación de datos y en la adaptación a las necesidades individuales del consumidor.
En el año 2011 Netflix tuvo la capacidad de anticipar el éxito de la serie House of Cards, gracias entre otras cosas, al historial de preferencias de sus suscriptores. Netflix pudo saltarse el sistema tradicional de la industria televisiva, basado en caros episodios piloto que prueben el interés del público por el programa. De hecho apostó fuerte con una exclusiva sobre los derechos de emisión, anticipando 100 millones de dólares para la producción de dos temporadas completas.
Netflix innova gracias al big data
Gracias al manejo de gran cantidad de datos y a un modelo basado en las preferencias de sus suscriptores, Netflix introdujo con la serie House of Cards, innovaciones como por ejemplo la posibilidad de ver toda la temporada de golpe, sin necesidad de esperar a cada episodio.El éxito de esta iniciativa, se demostró con los datos de Netflix, que informó que la segunda temporada fue vista de golpe por más de 670 mil personas.
Más detalles en la web del podcast República Web Episodio 39