Ekólorix es una joven empresa pero con profesionales de amplia experiencia en trabajos de renovación de espacios. Los integrantes del equipo no sólo son auténticos profesionales de la pintura, sino que además son especialistas en servicios de mantenimiento integral para hogares y empresas. Muy conocidos y apreciados tanto en la localidad de Paiporta en Valencia, como en otras localidades de la provincia, disponen de una clientela fiel a su trabajo experto y de calidad. Debido a la amistad que nos une, su web ha sido, casi una «imposición personal», pues este tipo de profesionales dispone siempre de muy poco tiempo para preparar su presencia digital.
Un web sencilla pero muy estructurada para el crecimiento
Para el diseño y desarrollo de la página web se han tenido en cuenta factores hoy en día ineludibles, como son la adaptación completa a móviles y la capacidad de gestionar el contenido por parte del propietario con facilidad. Aprovechando este proyecto web, he desarrollado la web pensando en bloques y módulos independientes que permitan la creación de contenido desde el panel de control de WordPress. Para ello se ha desarrollado haciendo uso de dos complementos avanzados del plugin Advanced Custom Fields, como son el Flexible Content Field y el Options Page. Gracias al campo de contenido flexible, es posible crear páginas «on the fly», agregando contenido en bloques con imágenes, titulares, texto y enlaces. Esto permite además acelerar mucho los cambios que se van generando y responder en cuestión de minutos a un cambio de imágenes o textos en la página de inicio.
El objetivo es evitar al máximo editar plantillas y código fuente. Por supuesto, al propietario del sitio web y también al desarrollador o gestor del sitio web. Con un sencillo panel de control y entrando en Opciones, es posible controlar contenido y presentación de los elementos que aparecen en el sitio web. Evitando tocar código fuente o editores de contenido HTML desde el panel de control, reducimos la posibilidad de errores y bajamos la barrera de entrada a la edición del sitio web.
Adaptación a móviles desde el principio y con gestos táctiles
La estructura del sitio web responde a un menú lateral que se desplaza al hacer clic en un típico menú de hamburguesa (al que ya la mayoría de usuarios se han acostumbrado) o en los dispositivos móviles táctiles, al gesto de desplazar lateralmente hacia la derecha la pantalla. En la actualidad no hay motivo para desconfiar de un diseño móvil desde el principio, pues en indudable que la mayoría de usuarios navegan con el móvil y esperan encontrar sitios web que respondan a ese uso. Por otra parte, el diseño está pensado para adaptarse y colapsar en función del tamaño de la pantalla.
Para la adaptación a móviles se confía en el framework Bootstrap y en un interesante plugin jQuery que permite el menú desplegable lateral. También las imágenes son completamente sensibles al tamaño del contenedor gracias a otro útil plugin que permite adaptar la imagen a cualquier tamaño. Eso permite conseguir disposiciones perfectas a pesar de tamaños reducidos.
Trabajos realizados y galería de fotografías
Por su reducido tamaño y la atribución de diversas tareas en una, o pocas personas, normalmente las empresas de servicios profesionales suelen disponer de páginas web muy sencillas. Listados de servicios ofrecidos, direcciones y con suerte alguna galería de trabajos realizados. Hoy muchas empresas pequeñas fían gran parte de su contenido a redes sociales, con lo que si bien les ofrece exposición (especialmente en entornos locales), suele limitar la capacidad de alcanzar un público objetivo a través de las búsquedas orgánicas en buscadores (la más rentable, por lo general).
Con esta web lo que se pretende también es ofrecer un espacio personal donde subir los trabajos realizados. Para ello se extiende con entradas personalizadas de WordPress los trabajos y así cada trabajo cuenta con un espacio individual donde poder alojar los detalles y las fotografías, o incluso otro material multimedia que se desee. El objetivo, una vez se ultime, es contar con una galería de trabajos realizados muy fácil de administrar por el propietario del sitio web y que alimente el contenido poco a poco de la web. No hay que olvidar que suele ser uno de los sitios más visitados en una página web de estas características.
Aumentar la confianza y generar contactos a través de la web
Otro de los puntos trabajados es la capacidad de generar confianza en los visitantes al sitio web. Hay que trasladar la buena reputación con la que cuenta «en la calle» la empresa a la web. Para ello se ha optado por utilizar las valoraciones realizados en una web especializada de trabajos profesionales y al mismo tiempo se han otorgado presencia a marcas reconocidas con las que trabajan. Como siempre suele pasar en una web, ofrecer señales que aumenten la confianza del visitante, es vital para el proceso de conversión.
Una web por evolucionar y crecer
Lo descrito anteriormente responde a una primera fase de creación del sitio web. El desarrollo de las páginas interiores y los diferentes apartados todavía es necesario para ultimar el sitio web. Además no cabe duda de que estas páginas necesitan estar muy bien terminadas, para facilitar al máximo el trabajo a la persona que alimentará de contenidos (trabajos, nuevos textos o imágenes, servicios) el sitio. Al igual que una buena obra, unos buenos fundamentos en la estructura de la página web, son esenciales para el éxito del trabajo.