Astar es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de lubricantes para vehículos y maquinaria. En un mundo dominado por las grandes marcas y los presupuestos millonarios, Astar ha decidido apostar por el canal digital para acercar su marca al público. Se trata de una empresa con presencia en varios países europeos y con una amplia gama de productos para particulares y profesionales.
La oportunidad de lo digital para promocionar una marca
Hoy los canales digitales permiten que marcas emergentes den a conocer su oferta comercial, sin necesidad de depender enteramente de los medios habituales. Internet permite dar visibilidad a aquellos proyectos como Astar, que tienen un producto que ofrecer y una filosofía de empresa. Ya es un hecho que empresas emergentes o con menores presupuestos, pueden invertir en canales digitales como una forma para diferenciarse de una competencia más tradicional. Son muchos los ejemplos de empresas que han aparecido en poco tiempo y que gracias a las herramientas de promoción en internet, han tomado un espacio a empresas más grandes y consolidadas. Astar quiere, por tanto, aprovechar el medio digital para dar a conocer una marca que apuesta por la calidad y el diseño como factores de diferencia.
Son muchos los ejemplos de empresas que han aparecido en poco tiempo y que gracias a las herramientas de promoción en internet han tomado espacio a empresas más grandes o consolidadas
La página web como eje de la estrategia digital
Desde el principio se ha tenido en cuenta que la página web corporativa debía ser el eje de una presencia digital más amplia. Debido a que es una empresa con operaciones en varios países europeos, su página web debe estar disponible en varios idiomas. Como es lógico, la creación de un proyecto digital en varios idiomas hace mucho más compleja la realización, con cada idioma que se agrega. En el caso de Astar, se parte de cinco idiomas en su página web.
Mantener una página web en varios idiomas es un trabajo que exige mucha dedicación y en especial una excelente organización.
Por suerte WordPress dispone de herramientas muy sólidas para acometer un proyecto web en varios idiomas. Existen varios plugins que permiten traducir un sitio web y además el proceso para mantener traducidos los temas y los plugins está bien documentado. Eso no significa que no sea un trabajo arduo y que obligue a mantener muchos detalles. Un error que se suele cometer es confiar en la conveniencia de los traductores en línea. La traducción de un sitio web es un capítulo fundamental en un proyecto que debe mantener unos exigentes niveles de calidad. Temas mal traducidos echan a perder en cuestión de segundos el trabajo realizado durante semanas.
Aspectos técnicos a destacar del proyecto
Además de las traducciones este proyecto requería de una personalización mínima de WordPress. Hay que mencionar que este proyecto disponía de un sitio web, muy visual y con cierto atractivo (la marca cuida mucho la imagen), pero con una organización poco escalable y con una carga nada optimizada. Teniendo presente que la página debe ser el eje de la presencia digital de la marca, era necesario organizar el contenido para que se pudiera actualizar con facilidad y al mismo tiempo, fuera comprensible para el usuario. Por ello se organizó el WordPress con entradas, campos y taxonomías personalizadas para que la organización respondiera a las necesidades del proyecto. Esta personalización debe también tener en cuenta en todo momento que se trata de un proyecto en varios idiomas y por ello, es necesario crear campos personalizados que puedan modificar el contenido (por ejemplo, un PDF o la carga de una fotografía).
Otra de los apartados a destacar es lo relacionado con la adaptación del contenido tanto a dispositivos móviles como pantallas grandes. Aunque hoy se le suele dar mucho protagonismo al móvil, el hecho de que sea una página orientada a profesionales no podía obviar que debía tener buena visualización en pantallas grandes. Por tanto, se trata de una web «full responsive» que adapta el contenido al dispositivo.
Diseñar una web se convierte en una tarea complicada cuando debes responder igual de bien a pantallas pequeñas y grandes.
Un proyecto web debe estar actualizado y estar conectado con otras redes. Para ello la web reserva una espacio a la creación de contenido en formato blog o novedades, que permita mantener informado al público. Esta tarea de comunicación se complementa con la presencia de la marca en las principales redes sociales. En conclusión, es un proyecto todavía en crecimiento pero con las bases necesarias para escalar en contenido y alcance.