Escríbeme un mensaje

Emprendiendo con la creación y producción del podcast Emprendedores Atípicos

/ Blog

Tras un tiempo con el podcast de tecnología y desarrollo República Web, he decidido crear Emprendedores Atípicos, un programa que pudiera recoger experiencias en el mundo del emprendimiento. Preparando el proyecto de Tipícolis, pensé en lo interesante que resultan muchos proyectos pequeños y al mismo tiempo, lo valiosas que son las experiencias que cuentan sus creadores. En principio la idea era unir el podcast al proyecto de Tipícolis, pero por otra parte me gustaba la idea de tener la libertad de invitar, sin la necesidad de un perfil determinado. Tras un primer episodio y preparar el sitio web del podcast, ya puedo decir que emprendedoresatipicos.com es una realidad.

Carátula del podcast Emprendedores Atípicos

La creación del podcast Emprendedores Atípicos

La experiencia con la producción del podcast República Web ha resultado fundamental para afrontar la creación de Emprendedores Atípicos. Desde el primer momento tuve resueltas las cuestiones más importantes a la hora de afrontar cómo crear el podcast. Tal y como comentaba, tras darle vueltas al final opté por una línea muy abierta, donde poder entrevistar a emprendedores atípicos, sin importar su sector o perfil. Esto me ofrece unas oportunidades profesionales más amplias y sigue respetando la posibilidad de que en algún momento sirva como instrumento de promoción personal.

Para el diseño he optado por respetar la tipografía usada en el proyecto de Tipicolis, pero cambiando el planteamiento de colores. La imagen del podcast trata de inspirar figuras con diferentes formas y que ese elemento se repitiera en el fondo del sitio web. Por otra parte, es crucial contar con una imagen original, ya que en el mundo podcast, son innumerables los lectores y dispositivos desde lo que se muestran.

Sitio web podcast Emprendedores Atípicos

A diferencia de otros muchos podcasts, este tiene la particularidad de que es totalmente propio y que no depende de otros servicios. Si bien está disponible desde varias plataformas (Spotify, iVoox, Apple, Pocket Casts), la distribución del contenido se hace directamente desde el alojamiento web. Para la producción del sitio web he contado con las mismas herramientas que he ido usando en República Web: un sitio WordPress con tema personalizado + Plugin de podcasting + servicio de alojamiento de archivos.

Sitio web podcast Emprendedores Atípicos

El sitio web está pensado para ser simple, con un menú básico y escasos elementos que distorsionen lo principal: consumir el contenido. Quizás un elemento original es la forma para disponer los episodios y la presentación del reproductor de audio en las entradas del podcast. A diferencia de otros sitios web, creo que he conseguido una disposición muy elegante, y al mismo tiempo, bastante simple y para nada recargada.

La realidad es que contar con un podcast alojado en tu propio sitio, no está exento de detalles por los que preocuparse. Tienes que pensar en tamaños de imagen, la composición del feed, la disposición de textos y el alojamiento del sitio y archivos, entre otras cosas que van surgiendo. No es de extrañar que los servicios de alojamiento de podcasts sean tan interesantes (cada vez hay más), aunque sigo pensando que las posibilidades que ofrece tenerlo bajo tu control, merecen el esfuerzo (independencia, homogeneidad, estadísticas, posicionamiento). Esto es algo que estuve contando en el Meetup sobre podcasting.

A partir de aquí ya sólo queda ir acumulando episodios, con invitados que quieran contar sus experiencias. El trabajo de producir un podcast es intenso, pero compensa si disfrutas como yo con el medio. ¡Seguiré contando!