De nuevo en colaboración con la consultora franco-española AVANT, he tenido la oportunidad de desarrollar un sitio web multilingüe en español y en francés. En esta ocasión el proyecto se basa en el diseño y programación del sitio web de la feria Hola España, un evento celebrado en París y que tiene como principal objetivo, impulsar el sello español en la capital francesa. La producción del sitio web se ha realizado bajo la premisa de conseguir una renovación completa, tanto a nivel funcional como de diseño y que a su vez concediera un valor muy acentuado a la parte multimedia, en especial al vídeo.
Un sitio web moderno orientado al contenido multimedia
Uno de los objetivos establecidos para este proyecto consiste en conseguir una presencia atractiva y moderna, tanto para el expositor como para el visitante. Para los dos públicos se ha pensado un contenido en vídeo que transmita con facilidad la finalidad del evento. Para la estructura del sitio web se ha partido con lo realizado en anteriores ediciones de la feria, aunque lo que se ha tratado en todo momento es aportar nuevos apartados y un sitio web más extensible en contenido.
Precisamente otro de los objetivos consiste en contar un sitio web que vaya más allá del sitio web de una feria, para convertirse en un punto de encuentro para empresas españolas o francesas. Por ejemplo, el sitio web contará con apartados específicos para expositores y visitantes, como por ejemplo fichas individuales de expositores o el desarrollo de contenidos alrededor de los destinos.
Especificaciones del proyecto
El sitio web ha sido desarrollado en WordPress, bajo un diseño 100% personalizado y adaptado a las necesidades específicas del proyecto. Las personalizaciones implican también la creación de páginas de opciones (campos y tipos de contenido personalizados) para controlar el contenido del sitio web. Para el mantenimiento de la parte de idiomas, he vuelto a escoger la configuración de multisitio dentro de WordPress, separando la parte de idioma francés en un subdirectorio. Esta técnica permite además la separación efectiva de los sitios web y por tanto su optimización a nivel SEO. El sitio web también ha requerido la adaptación del código para facilitar la carga de página, en los apartados donde existe una mayor presencia de contenido multimedia (fundamentalmente vídeos incrustados de YouTube).
Un elemento ineludible de cualquier proyecto es su adaptación completa a móviles. Este proyecto también es «responsive» y el contenido se adapta en función del dispositivo / tamaño de pantalla del visitante.
Reflexiones sobre el proyecto
Gran parte de sitios web orientados a eventos o ferias suelen contar con escasas modificaciones, siendo muchos simples adaptaciones de plantillas genéricas. Eso plantea, como es habitual, la dificultad de adaptar y extender el contenido particular del evento. Para este proyecto no solo era necesario contar con un contenido intuitivo y atractivo, sino también contar con una herramienta extensible, que sirviera para nuevos proyectos. Si bien hoy una web es simplemente un canal de comunicación más en internet, que se une a las redes sociales y otros canales, resulta esencial contar con sitios web desarrollados y completos. Esto es todavía más importante en un evento que reúne a diferentes actores (expositores, visitantes, prensa, colaboradores, etc) que necesitan un medio centralizado de información.
En definitiva se trata de un proyecto con gran capacidad de evolución, que sirve como un excelente punto de partida para introducir mejoras, tanto en contenido como en nuevas funciones.