El Ippex, Instituto para la Prospección y Promoción de la Excelencia, es una entidad sin ánimo de lucro que nace con la finalidad de promover e incentivar la consolidación de proyectos educativos innovadores. Su actividad consiste en organizar y coordina eventos relacionados con la comunidad educativa. El objetivo de este proyecto consiste en ordenar y estructurar el contenido del sitio web para mostrar todo el catálogo de eventos y actividades desarrolladas.
Un rediseño orientado a organizar la oferta formativa y de actividades
La anterior web, rediseñada también por mí hace unos 3 años en WordPress, contaba con una sencilla estructura orientada a presentar los objetivos de la organización. Este diseño separaba correctamente los apartados de la web, pero no podía «afinar» mucho en el contenido. Estaba realizada sobre la adaptación de un «tema» comercial, sin el ánimo de profundizar en el contenido. Las páginas y las empresas evolucionan y por tanto era necesario contar con una oferta formativa y de actividades bien definida, que permitiera la fácil creación y actualización de contenido. Al mismo tiempo se necesitaba mejorar la estética y el diseño de la web, aportando una imagen más profesional y que se alejara de un concepto exclusivamente académico.
Una web autogestionable de fácil manejo
Uno de los aspectos que más he desarrollado en esta web es intentar evitar que el usuario se tenga que pelear con el editor de código. He hecho especial hincapié en estructurar al máximo no sólo las partes de la web (actividades, cursos, eventos, etc) , sino también cada elemento que compone cada una de sus partes. Así al dar de alta una actividad o curso, el usuario sólo tiene que ir rellenando un intuitivo y sencillo formulario. De esta manera abstraemos de la complejidad que supone en muchos casos pegar marcado HTML dentro del editor de WordPress, encargándose la plantilla de realizar las llamadas necesarias.
Sin duda para conseguir organizar el contenido dentro de WordPress es fundamental contar con las herramientas adecuadas. En este caso, como en la mayoría usé el potente complemento Advanced Custom Fields. Estudiando bien las necesidades del proyecto, es posible organizar el contenido del sitio con gran precisión. Otra funcionalidad que exploté de este complemento es su capacidad de crear opciones generales para el sitio web y por página. De esta forma el usuario puede personalizar con facilidad las imágenes de la cabecera, títulos y textos, sin necesidad de tocar las plantillas de código.
Reserva de entradas para eventos online
Otra de las importantes mejoras ha sido la preparación del sitio web para poder gestionar la reserva de entradas a los eventos que se organizan. De esta forma es posible administrar y cobrar las entradas por anticipado sin necesidad de depender de terceros. Para la implantación de este sistema he optado por un potente plugin de venta online llamado Easy Digital Downloads, que ofrece una robusta integración con las funciones de venta de Tickets del plugin utilizado para gestionar los eventos.
Para la adaptación completa del plugin es necesario personalizarlo a través de funciones propias que se integran fácilmente en el código. Otra de las ventajas es lo completo de la plataforma, pues permite obtener una información muy completa de las ventas y el rendimiento de tu actividad online. No hay que olvidar que estos plugins de venta online permiten abstraer tu trabajo de muchísimos detalles relacionados con la venta en internet de productos.